Qué alimentos evitar durante el embarazo


Durante el embarazo, hay una serie de alimentos que se deben enfatizar y otros de los cuales es mejor olvidarse durante un tiempo. Esto se debe a que, durante el embarazo, el organismo necesita de un mayor aporte vitamínico y un menor aporte de sustancias “poco energéticas”.

Entre estas sustancias a evitar podemos encontrar, principalmente, los deliciosos quesos, aunque no todos son perjudiciales. Los quesos que debemos evitar son aquellos con molde, como el conocido queso azul. También debemos evitar los quesos blandos, ya que contienen mayor cantidad de agua, lo que los hace un ambiente ideal para una bacteria llamada listeria (causante de la listeriosis). Esta bacteria puede causar graves problemas en el embarazo como aborto involuntario, que el niño nazca sin vida o con graves enfermedades.

Como todos sabemos, el calcio es un componente muy importante durante la etapa del embarazo, por lo que debemos ingerirlo mediante productos lácteos. Aunque ya hemos eliminado algunos quesos blandos, existen algunos que sí podemos tomar, como la mozzarella, la cuajada, la crema de queso, el queso feta o el queso ricota. Además, es recomendable asegurarse de que los quesos que vamos a consumir sean elaborados con leche pasteurizada, para evitar así cualquier posible problema.

Es recomendable también evitar todo tipo de patés, ya que en estos productos podemos encontrar también la anteriormente mencionada bacteria. Debemos tener cuidado también con los alimentos preparados con mayonesa, ya que pueden contener huevo crudo. Lo más recomendable es, durante los nueve meses de embarazo, no comer ningún alimento con huevo crudo para evitar así el riesgo de salmonella. Cuando cocines los huevos asegúrate de hacerlo, por lo menos, durante 10 minutos.

Algunos expertos médicos aconsejan además evitar algunos tipos de salchichas y elaborados a partir de carne seca. El hígado a la parrilla o al horno está delicioso, pero contiene grandes cantidades de vitamina A, lo que según los expertos puede actuar en contra del desarrollo del bebé.


Algunas especies de peces como la caballa, el tiburón, el pez espada contienen grandes cantidades de mercurio, por lo que no debemos comerlos más de dos veces a la semana. Todos los mariscos, como las almejas, cangrejos, calamares o caracoles de mar deben estar muy bien preparados. Evita comer cualquier tipo de pescado crudo como el sushi. Reduce también la ingesta de cafeína y, en ningún caso, consumas bebidas energéticas.

Mas info:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores ejercicios para mejorar en la escuela de pádel para adultos

Explanation of the visual and psychological effects of speed control bumps

Escuela de Música Centro La Fabrica