Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Entrenar en casa

Imagen
Con el asunto de la crisis, muchas personas se están pasando a entrenar en casa para tratar así de ahorrar algo de dinero a final de mes evitando el gasto que supone la cuota mensual de cualquier gimnasio. A primera vista puede parecer buena idea, pero lo cierto es que analizando los pros y los contras de esta decisión es posible determinar que realmente no existe ese ahorro que tan evidente puede resultar a primera vista ya que entrenar en el hogar también supone algunos gastos que son imprescindibles para hacer todos los ejercicios correctamente. Primero está el asunto de las mancuernas. Si bien es cierto que casi todo el mundo tiene por casa algún que otro par de mancuernas, la verdad es que se necesita una gran variedad de pesos para poder entrenar todos los músculos con la tranquilidad de contar con las pesas necesarias a medida que se vaya avanzando y mejorando en los ejercicios. Tarde o temprano las pesas se quedan cortas y hay que comprar más, por lo que ahí ya aparece un ga

Cinco marcas de motos que más premios han ganado en la historia

Imagen
Para los fanáticos de las motos hay un mundo impresionante con diversas modalidades de competiciones. Sin embargo, hoy nos vamos a enfocar en el de las carreras de velocidad. Tres marcas japonesas y dos italianas son los líderes en  cuanto a campeonatos ganados se refieren y pronto vas a conocer sus motos y sus hazañas. Dos de estas compañías ya no dicen presente en la competición, sin embargo, muchas de las activas desearía tener los trofeos de estas en la remesa. Si pensaste en Aprilia, MV Agusta, Suzuki, Honda y Yamaha estás en lo correcto.  Suzuki  Esta marca tiene 15 títulos mundiales que se distribuyen de la siguiente manera: Siete títulos de 500 cc, donde las figuras fueron Barry Sheene quien ganó dos y  Marco Lucchinelli, Franco Uncini, Kevin Schwantz y Kenny Roberts Jr con uno cada uno. También tiene tres títulos de 125 cc de los años sesenta y los cinco de la categoría de 50 cc en las este mismo periodo y en los 70’s.   Aprilia  Esta escuadra italiana posee 19 t

Cómo solicitar una beca internacional

Querer progresar en el  ámbito profesional  puede llevarnos a optar por formarse académica y profesionalmente fuera del país. Estudiar fuera del país suele representar una oportunidad para todos debido a que de esta forma puede ampliarse el valor profesional, resaltando entre la competencia. Formarse de manera profesional en el extranjero puede darle un plus a tu resumen curricular que, sin duda, de alguna forma te dará algo de ventaja a la hora de conseguir un empleo. Tener  estudios fuera del país  se ha convertido en un hecho que le añade peso a tu ficha, sin embargo, no es algo que todos puedan lograr, pues no todos tienen la oportunidad económica de cubrir los estudios internacionales. Solicitar una beca internacional  es un proceso que si se efectúa de la manera adecuada podrá finiquitarse con éxito y se podrá disfrutar de una ayuda económica en el exterior. El camino al éxito profesional Destacarse en el ámbito profesional suele requerir de algo más que estudiar un pre

Problemas de las calderas de biomasa

Las  calderas  son consideradas como herramientas para poder combatir el frio. Este tipo de equipos se ha caracterizado por utilizar combustible fósil para poder funcionar, por lo que muchos vieron con temor el uso excesivo de esta única forma de generar calor. Para poder evitar problemas con este tipo de equipos, que al fin y al cabo podrían generar daños severos, se fueron creando nuevas formas de generar calor, sin tener que acudir al combustible fósil y limitado, que no será rentable dentro de varias décadas. Las calderas de biomasa  se convirtieron en la solución para todo lo planteado, pero con la creación de estas calderas nacieron nuevos problemas. Las calderas de biomasa ayudan al ambiente Las calderas de biomasa  fueron creadas para acabar con los desperdicios agrícolas y otro tipo de residuos que podían generar daño en el ambiente. Con el tiempo este tipo de calderas se volvieron muy popular entre algunos consientes con el cuidado del ambiente. No todo es perfecto en estas c

Los problemas con las calderas de gas

Imagen
Las  calderas de gas  son consideradas una de las más populares, además de una de las más antiguas. Estas calderas han sobrevivido con el paso de los años, al punto de convertirse en un sinónimo de calefacción. Las calderas de este tipo pueden encontrarse tanto en hogares como en empresas, demostrando que este tipo de producto tiene una gran aceptación dentro del mercado en general. No todo es bueno A pesar que las  calderas de gas  son consideradas como una de las más populares y seguras de su tipo, esta tiene algunos detalles a tomar en consideración, sobre todo para aquellos que no tiene la calefacción instalada en su casa y desean poner calefacción lo antes posible. Los trámites burocráticos Para poder instalar una  caldera de gas  es necesario  llevar a cabo varias solicitudes de permiso . Estos documentos deben ser enviados a las autoridades correspondientes y se deben cumplir con ciertas regulaciones que pueden cambiar dependiendo de la región donde se viva. Ninguna casa o espac

Tipos de champú

Podemos decir que el champú es una especie de jabón líquido que se encuentra especialmente diseñado y que solemos usar para limpiar nuestro cabello y nuestro cuero cabelludo.             Sin embargo, lo normal, aunque muchas personas a nivel mundial usemos champú en nuestras rutinas diarias, es que el champú que elegimos para nuestro aseo no sea el mismo para todos. Si, en lo básico todos las variedades que existen de champú cumplen la misma función: limpiar el cabello, especialmente la grasa acumulada; sin embargo, cuentan con diferencias según las necesidades con las que cuente nuestro cuerpo o tipo de cabello. Es por eso que en éste post nos dedicaremos a los  tipos de champú.             Existen muchos tipos de champú: diferentes en olor, propiedades, elementos de composición, marca que los produce, etc. sin embargo, entre los principales tipos de champú se encuentran los que se dividen: ·        Según el tipo de cabello a asear, suelen clasificarse en: o     Champú par